Cómo reducir el impacto ambiental desde casa

Alguna vez te has preguntado "¿cómo puedes reducir el impacto medioambiental desde tu casa?", empecemos hablando de qué es el impacto medioambiental; El impacto medioambiental es la repercusión de toda actividad - humana o de la naturaleza - que pueda afectar al entorno, puede ser positivo o negativo.
durante los últimos años el impacto del ser humano sobre la naturaleza ha sido mucho más negativo que positivo, lo que ha causado un gran desequilibrio. Cada año es mayor el calentamiento global (efecto invernadero), hay más especies en vía de extinción, nuestro hogar está muriendo y está en nuestras manos y en la forma en cómo realizamos las actividades de nuestra vida cotidiana salvarlo.
Cada pequeña acción cuenta, lo primero sería la concientización de nuestra situación y el análisis de nuestro día a día para reducir el impacto ambiental negativo.
En casa debemos reducir el consumo de energía al necesario, ya que la mayoría de aparatos eléctricos consumen energía solo por estar conectados, aún si no están siendo utilizados; No abrir la puerta de la nevera durante mucho tiempo, apagar las luces al salir de la habitación, y administrar el agua de manera responsable; Cerrar la llave mientras nos enjabonamos o cepillamos los dientes, o utilizando el agua de enjuague de la lavadora para trapear o regar las plantas serían algunos ejemplos.
Pero, sin lugar a dudas, el buen manejo de las basuras sería uno de nuestros principales aportes al medio ambiente, ya que el reciclaje nos permite reutilizar y darle nueva vida a materiales que de otra manera terminarían en la basura, así evitamos tener que fabricar nuevos utilizando recursos naturales y que lo que botamos llegue a la naturaleza contaminando el medio ambiente, unos ejemplos de esto podrían ser llevar bolsas reutilizables al ir de compras o elegir productos con empaques biodegradables. también hay jabones y detergentes biodegradables, hay que revisar los empaques ya que algunos de estos contiene químicos perjudiciales para nuestro entorno.
El porcentaje de reciclaje de basura a nivel mundial es apenas del 16% (de 2.100M de toneladas anuales), si pudiese subirse por lo menos al doble de esto, el mundo sería un lugar mucho más limpio y seguro.
Los combustibles también son una gran fuente de contaminación, debido a que generan gases nocivos para la atmósfera, en muchos países ha empezado a utilizar bicicleta, transporte publico o incluso patines para recorrer distancias no tan grandes, en lugar de transporte particular para evitar las emisiones masivas de gases dañinos para el planeta.
Si cada persona pudiera seguir por lo menos dos de estos consejos, en un pa de años notaríamos grandes cambios en nuestro entorno.
El mundo de hoy en día nos ofrece infinidad de opciones amigables con el medio ambiente, que debemos saber utilizar de manera eficiente por el bien de todos y todo los que nos rodea.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones por tu blog. El artículo denota ser auténtico de tu autoría. El género es expositivo con párrafos de definición del concepto, causa-efecto, y posibles soluciones que presentas. Se esperaba un artículo de opinión en el que debatieras una tesis y utilizaras las herramientas retóricas de la argumentación. En todo caso, aún lo puedes mejorar. Dejando este tal cual, como primer ejercicio, y creando ahora uno derivado del tema, pero que genere polémica y donde tú asumas una posición crítica (con tu tesis). Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario